¡Aprende con BLUE-C!
Los materiales formativos desarrollados en el marco del proyecto Erasmus+ Blue-C tienen como objetivo proporcionar a (futuros) profesionales y PYMEs, activos en sectores como el turismo y la economía azul, los conocimientos y habilidades más demandados para participar activamente en sus comunidades y colaborar con otros en el aprovechamiento de las oportunidades brindadas por la economía azul en Europa. Con el fin de flexibilizar el aprendizaje y proporcionar herramientas efectivas, se han ideado «Píldoras de Conocimiento» organizadas en torno a 5 Áreas de Conocimiento fundamentales que te permitirán impulsar tu actividad profesional. Las Áreas de Conocimiento «Finanzas» y «Gestión de Equipos» se dirigen especialmente a empresarios ya activos, con empleados a su cargo.
No obstante, si éste no es tu caso, puede usar estos Bite Sizes para ganar inspiración y aprender más sobre finanzas en la actulidad y gestión de equipos. Por otra parte, el Área de Conocimiento «Marketing (Digital)» está especialmente recomendado para (futuros) emprendedores, empresarios y profesionales de Dptos. como ventas, comunicación, atención al cliente, etc. En cualquier caso, te recomendamos comenzar tu camino por «Tu Ecosistema», ya que sienta las bases del espíritu Blue-C: Collaborating Coastal Communities, y aprovechar los contenidos de «Sostenibilidad» para convertrirte en un agente del cambio en el cuidado del medioambiente. Además, ¡déjate inspirar por la colección de Casos de Estudio y ejemplos identificados por el consorcio como buenas prácticas!

Tu ecosistema
Uno de los principios básicos en los que se fundamente el proyecto Erasmus+ Blue-C es en el enfoque colaborativo de las comunidades costeras hacia su resiliencia. Esto aplica tanto a (futuros) emprendedores, PYMEs y profesionales relacionados con el turismo y la economía azul, pero también a sectores complementarios y co-existentes. En este sentido, conocer el propio ecosistema, ser capaz de mobilizarlo para iniciar procesos de colaboración significativo (por ejemplo, de co-creación y co-diseño de nuevos productos o servicios) en situación de win-win y generar impactos positivos para la comunidad son claves para todos y, especialmente, útil para micro-emprendedores que deben apoyarse en la experiencia del sector.
Marketing digital y presencia en línea
El marketing, como vehículo empresarial para crear y entregar valor a (potenciales) clientes, ha sido siempre una parte clave de la actividad de cualquier negocio. En la actualidad, el marketing debe ir de la mano del marketing digital y la presencia en redes sociales, puesto que ahora resulta necesario comunicar la oferta y construir relaciones en el ambito online. Esto de debe a la digitalización de todos los aspectos de nuestra vida, por lo que entender las claves del marketing digital jugará un papel esencial en tu actividad, ¡y en el éxito de tu negocio! Por otra parte, siendo conscientes de tu ecosistema y sus necesidades, serás capaz de adaptar tu oferta consecuentemente y, de este modo, obtener mejores resultados.


Conocimientos financieros
La gestión financiera y el acceso a financiación son dos aspectos claves del emprendimiento y del día a día de pequeñas empresas, independientemente de su sector de actividad. Por eso, actualizar los propios conocimientos y competencias al respecto sera clave para tu performance profesional. Por ello, dentro del área de conocimiento «Finanzas», se recogen dos de los temas más relevantes de la actualidad para PYMEs y (futuros) micro-emprendedores. Esto es, por una parte se exploran las oportunidades que brinda el crowdfunding como alterativa de financión a partir de la movilización de tu ecosistema y la colaboración con otros actores y, por otra, se pincelan las oportunidades que brindan las soluciones FinTech en la actualidad para actores de cualquier sector profesional.
Gestión de equipos y personal
Los materiales de aprendizja eocntinedos en este Área de Conocimiento serán especialmente relevantes para quieres ya sean emprendedores con equipos a su cargo o para quienes esperen ampliar sus plantillas en un futuro cercano. No obstante, te recomendamos igualmente echar un vistazo si, por ejemplo, quieres cambiar de puesto de trabajo y te interesa aprender más sobre soluciones digitales que te faciliten el proceso o si como (futuro) profesional buscan aprender más sobre los beneficios de un lugar de trabajo innovador. ¿Te animas?


Enfoque ecológico
La concienciación medioambiental y la sostenibilidad son cada vez más pilares fundamentales de las pequeñas empresas y por ello, dentro del área de conocimiento de «Green Approach» queremos explorar desde una perspectiva sintética y práctica algunas oportunidades de innovación empresarial que puedes implementar en tu actividad profesional para contribuir al bienestar del medioambiente. Recordamos aquí que la consideración empresarial para con el medio ambiente tiene igualmente un impacto posiitvo en tu comunidad, y que esté será más potente a medida que unais fuerzas colaborativamente para preservar vuestro ecosistema.
Colecciones
Haga clic en cada botón para ver las colecciones correspondientes